
La equinoterapia es una modalidad de tratamiento bio – psico – social, que aprovecha los movimientos naturales del caballo para estimular a quienes montan, dentro de un abordaje multidisciplinario, donde participan profesionales de las áreas de la salud, educación (psico-educación) y equitación, buscando el desarrollo de personas discapacitadas y/o con necesidades especiales, con el propósito de conseguir, gracias al vínculo constante con el animal, mejoras físicas y de los niveles cognitivos, de comunicación y personalidad.
La equinoterapia se compone de tres programas, estos dependen de la patología del usuario, los objetivos que se quieren trabajar y conseguir con cada uno, su grado de autonomía, etc.
Los Programas son:
- Educación o psicoeducación
- Hipoterapia o rehabilitación física
- Pre-deportivo
A quienes beneficia la Equinoterapia
La terapia ecuestre constituye una alternativa terapéutica para personas de todas las edades, contribuyendo en forma complementaria al tratamiento de:
- Rehabilitación pos operatoria
- Amputaciones
- Artrosis
- Enfermedades cardíacas
- Enfermedades circulatorias
- Obesidad
- Problemas digestivos
- Parálisis cerebral
- Hemiplejias
- Epilepsias
- Mal de Parkinson
- Inmadurez Neurológica
- Distrofias Musculares
- Autismo
- Síndrome de Down
- No Videntes
- Sordos
- Depresión
- Alteraciones Psicosomáticas
- Trastornos del desarrollo
- Retrasos psicomotores
- Esquizofrenia
- Drogadicción
Se presenta además como una beneficiosa alternativa en el tratamiento para niños comunes con problemas conductuales, de lenguaje, déficit atencional; e hiperactividad, add, addh niños índigo y cristal
Clases de agricultura para colegios contactando mi tierrita.
SOCIOS DE NUESTRA OBRA SOCIAL.
Instauramos dos tipos de cuota para aquellas personas que quieran ser socios directos de nuestra misión project* socios presenciales: cuya cuota será de 33 dólares al mes.
- Podrían beneficiarse de todos los talleres que los monitores y profesores de nuestra organización realicen
- Recibirían trimestralmente un paquete de guías, comunicados, notas, películas… etc, que nuestro departamento de publicaciones brinda vía email o escrita
- Podrían acercarse a las diversas prácticas de relajación, meditación, chi kung… etc, que se organizan en nuestro centro.
- Tendrían un descuento de un 50% en los talleres eventuales que el centro organice.
- Podrían acercarse a las tertulias y encuentros de los sábados por la tarde, como a los distintos cine-forum que se organizan al final de cada mes gratis
- Participarían cuando gusten de las distintas actividades lúdicas que nuestra misión organiza: (excursiones, fiestas, monográficos de cocina… etc).
- Podrían acercarse a las distintas carpetas informáticas donde se brindan diferentes publicaciones. estas carpetas estarían disponibles en el ordenador para socios que el centro dispone. podrían asimismo solicitar la impresión de las que gusten.
- Podrían tener acceso a los distintos números de la biblioteca que pretendemos organizar, como al servicio de videoteca que se mantendrán permanentemente en el centro.
- Nuestro departamento de publicaciones mantendría para ellos un paquete de guías, conferencias dictadas, comunicados, notas, películas… etc. que recibirían trimestralmente.
Todos los socios podrían domiciliar su cuota en el número de cuenta de nuestra asociación.
Rogamos, una vez efectuado el ingreso, nos remitan recibo del mismo, facilitando así la gestión de este departamento. gracias.
Decirnos que si alguna persona no desea hacerse socio de nuestra o.n.g. podrá participar y beneficiarse de todas las actividades que emprendemos, aportando la colaboración pertinente que cada taller aporta
No obstante, indicamos que hacerse socio de esta entidad no sólo contribuye a que nuestra labor pueda subsistir, sino que reporta a los miembros afiliados el gran beneficio de la cooperación, de mantener el calor activo en los grupos, como el que este instituto de desarrollo personal continúe sirviendo de ayuda a la concienciación global de la humanidad y amor a nuestra isla.